Últimas noticias

Comenzamos a calentar los motores para la celebración de los 40 años del GSI. Hoy traigo uno de los primeros artículos del grupo en nuestro tema: "Inteligencia Artificial" publicado por Gregorio en el BIT del CO ...

Este martes 24 de junio se presentan los resultados del proyecto AMOR en Aranjuez en el curso de verano de la URJC organizado por CETINIA titulado "Human-centred Artificial Intelligence: How to bypass the Turing Tra ...

Hoy 12/12/2024 se presenta el proyecto AMOR en el UNICO I+D Project Meet-up Madrid organizado por el proyecto ELADAIS con la participación de los proyectos UNICO CLOUD financiados en la UPM (ELADAIS, MAP 6G, RISC ...

Canal GSI

Afiliaciones

LT Innovate LT-Innovate (Asociación de la Industria de Tecnologías del Lenguaje)
BDVA BDVA (Big Data Value Association, coordinando el Grupo de Trabajo WG sobre Visualización Avanzada y Experiencia de Usuario en la Task Force 6.
European Institute of Innovation and Technology European Institute of Innovation & Technology (EIT)
Planetic Planetic - Plataforma  tecnológica Española para la adopción y difusión de las tecnologías electrónicas, de la información y la comunicación
TMForum TM Forum ( Non-profit industry association for service providers and their suppliers in the telecommunications industry. )

Nuestro grupo

El Grupo de Sistemas Inteligentes (GSI), reconocido oficialmente por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), está integrado por 14 profesores, 8 investigadores y 7 estudiantes de grado  de diferentes departamentos de la universidad, la mayoría de ellos del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIT) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT-UPM). 

Desde 1982, nuestro grupo realiza actividades de investigación, desarrollo e innovación en teorías, métodos y aplicaciones de técnicas de inteligencia artificial en los campos de Big Data y Minería de DatosTecnologías Semánticas y la Web de DatosSistemas de Agentes y Simulación Social Basada en AgentesProcesado de Lenguaje Natural e Ingeniería web y de servicios. Nuestra investigación está orientada a la mejora e innovación de servicios en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Nuestra actividad y capacidad de formación se refleja en el alto número de estudiantes, tanto de grado como de doctorado, que están respaldados por nuestra participación en proyectos financiados por diversos organismos públicos (Comisión Europea, Programas Nacionales y Regionales) así como por empresas privadas. Todo esto, junto con nuestra participación en grupos, redes temáticas y asociaciones, nos ha permitido establecer alianzas con otros centros de investigación nacionales y europeos.

Algunos de los campos de aplicación de Minería de datos y Big Data son la Seguridad (proyectos AZVigiaVulneraNET o SIMPA) o el diagnóstico distribuido en redes de telecomunicación empleando Redes Bayesianas (en alianza con Telefónica). Nuestra experiencia en diferentes áreas de investigación nos permite seguir enfoques multidisciplinares, tales como combinar miniería de datos con el creciente interés en Semántica y la Web de Datos en la creación de descubrimiento semántico de directorios de servicios o compañías (proyectos FP7 OmeletteFP7 Romulus o Episteme), emplear búsqueda semántica en los campos de e-learning y bibliotecas musicales combinado con Sistemas de Gestión de Ideas (proyectos SemusiciCantigaMusitecaeContent HarmoseContentPlus Variazioni o Resulta), análisis de sentimientos y emociones (proyectos FP7 EuroSentiment , MixedEmotions o Financial Twitter Tracker) o facilitar la búsqueda y visualización de datos geográficos mejorados con la Web de Datos (FP7 SmartOpenData). Además, tenemos amplia experiencia en Sistemas de Agentes y Simulación Social Basada en Agentes, y su aplciación a los campos de Entornos Inteligentes (proyecto THOFU) y gestión de emergencias, combinando técnicas web2.0 e inteliigentes (proyectos CalistaIMPROVISA o T2C2).

Los resultados de investigación se aplican a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en una línea de Innovación Docente dentro del grupo de Innovación Educativa Intell-Edu.

gsi tagcloud

 

Logos GSI

Logos

       

    

Colores
  • GSI: #00a9e0 Pantone Solid Coated 2995 C
  • UPM #00629b Pantone Solid Coated 3015 C